Reviews

4 Reviews
Sort by:
Filter by Rating:
Underdogs (2013)
6/10
Campanella disappoints
8 July 2014
Warning: Spoilers
I really found it disappointing, full of identical clichés to dozens of Hollywood films for children. There are very few things that identify the film with Argentina, the bar is where the foosball is, the Buenos Aires voices they almost seem overdone, the rest is extracted from any animated movie viewed before. The conflict of the weak child receiving bullying by the group of "bad guys" is of the most hackneyed in Hollywood. His relationship with his girlfriend, how the bad guy becomes a villain, how everything is defined and solved in a football game. All this leaves the impression that he defined the script took all the stereotypes of Pixar and Dreamworks movies and threw it on the table and used quite bad indeed.

The fact that the original story is Roberto Fontanarrosa and adaptation of Eduardo Sacheri is an unusual fact, considering the talents of both. If Fontanarrosa was alive, he would be seriously disappointed.

Both mistake then, is only attributable to Campanella not know what to do with the story and transformed it into a trite, predictable script without lights.
5 out of 11 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
6/10
An Argentinian review: Very well filmed, a bit boring plot.
21 August 2013
I have no doubt that John McInery was chosen for his skills as a singer rather than their acting ability. With a monotone almost chewing the words takes a film that has little to tell. Carlos (John McInery) believed to have a gift for Elvis impersonator. An accidental event delays (doesn't change) plans had probably long ago. This fact approaches him to her daughter, nor this way leave his ego aside, should be an Elvis until the end of the film. Technically very good, and very good interpretations of Elvis's classic songs, but just those scenes are not transcendental to the argument, are merely decorative. 90 minutes of film, if we subtract the musical moments will be 70-75 minutes to tell a little story slightly boring.
2 out of 12 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
9/10
Drama Romántico y Ciencia Ficción, en ese orden
7 April 2011
Warning: Spoilers
El título de mi comentario responde a lo que más me llamó la atención de esta película. Básicamente, es un drama romántico. La historia de tres niños (dos mujeres y un varón) que sostendrán un triángulo amoroso durante todo el film. Secundariamente hay una trama de ciencia ficción, que plantea un tema moral muy profundo. Ambos géneros van de la mano como padre e hijo durante el transcurso de los minutos. El clima del film es un tanto asfixiante donde se plantea una situación injusta. Generalmente cuando algo así sucede en cualquier film (más aún en alguno de Hollywood) uno espera que en algún momento los protagonistas se rebelen ante ésta y luchen como puedan. En este caso ¿los protagonistas están capacitados para luchar contra ella? Sin duda, esto último es lo mejor del film.

En fin, traté de hacer un comentario sin "spoilers" (aguafiestas lo llaman por aquí) para que quien no la haya visto se decida porque es un gran film y se aprecia mucho mejor si uno no tiene un camino pautado por haber leído una crítica.

La he calificado con un 8 que es una gran puntuación.
0 out of 0 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
Inception (2010)
6/10
Nolan subestima al espectador
30 August 2010
Warning: Spoilers
Antes una aclaración. Cuando voy a ver una película trato de saber lo menos posible sobre el argumento. Considero que esa es la manera de disfrutar al máximo una buena película. Tan es así, que en el caso de "El Origen" no sabía que se trataba de sueños. Por lo antedicho, el comienzo me resultó muy confuso, un error muy común que suelen cometer los directores es presentar muchos personajes juntos en pleno desarrollo de una escena (en este caso de acción) con lo cual cuesta registrar nombres y caras. Esto no me puso del mejor humor para lo que seguiría. No voy a caerle a la falta de explicación científica de la experiencia, no viene al caso. Lo que realmente me molestó es la subestimación que se hace del espectador al dar por sobreentendido que los sueños son como el director nos lo muestra. ¿Acaso uds. sueñan con interminables balaceras y persecuciones?, ¿Acaso uds. sueñan con gigantes ciudades inexistentes? ¿Acaso uds. sueñan con fortificaciones en el medio del polo norte?. ¿Acaso uds. sueñan con extrañas violaciones a las leyes de la física (falta de gravedad, rotación de los planos sobre si mismos, etc? Bien se hace referencia a un hecho normal en un sueño que es, "¿cómo llegaste hasta aquí?" para demostrar que no es la realidad, sin embargo se omiten miles de señales que hacen a un sueño, la constante aparición de personajes conocidos, los inesperados cambios de escenario aunque el hilo conductor continúe, alguien que te acompaña luego no está, etc, etc. Estos sueños muy particulares de Nolan me terminaron aburriendo, a la película le sobran 2.364 tiros y también le sobra mucha música incidental para darle dramatismo a escenas que no lo tenían. Seguramente tendré que verla nuevamente para observar algún detalle perdido entre tantos tiros y persecuciones. Pero si debo verla nuevamente es porque algo en la narración falló.
7 out of 14 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink

Recently Viewed